martes, 28 de junio de 2016

PARADIGMAS DE LA ETICA



Son las maneras de percibir el mundo, de pensar, de valorar y actuar con base en una visión particular de la realidad.

Según Barker(1995), define más específicamente como “conjunto de reglas y disposiciones implícitas o explícitas que permite

Establecer y definir los límites de una situación, y
Indicar cómo comportarse para tener éxito dentro de esos límites”
Para Barker, algunas características interesantes son:

Los paradigmas cambian constantemente y además suponen e implican invertir o romper reglas vigentes.
Mientras existe un paradigma vigente, es posible conocer o distinguir las señales de los próximos paradigmas.
El “efecto paradigma” implica que lo que es notorio y obvio para una persona con un paradigma dado, es casi imperceptible para otra persona con un paradigma diferente.

Los paradigmas son útiles porque nos permiten resolver ciertas situaciones. También pueden ser armas de doble filo, ya que por una parte puede ayudar a focalizar y diferenciar la información importante de la que no lo es. Pero por otra parte puede hacer que ignoremos información que no concuerda con nuestros paradigmas y así solo consideramos lo que queremos o esperamos considerar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario